Pablo Ruz: “Debemos creernos que Elche es una ciudad total”

Ξ 10-02-2025 Ξ
El alcalde destaca en la tertulia de Elche Piensa el valor de la sociedad civil en el desarrollo del municipio y afirma que esta es “la fuerza de los pueblos”.

La plataforma cívica Elche Piensa celebró el pasado viernes su primera tertulia mensual de 2025 en el restaurante La Taula del hotel Port Jardín Milenio, contando con la presencia del alcalde de Elche, Pablo Ruz Villanueva, como invitado.

Una vez presentado el invitado por Diego Castaño, presidente de la entidad, el punto de partida de la conversación giró en torno al papel de la sociedad civil en nuestro municipio. Ruz comenzó su intervención dando la enhorabuena a Elche Piensa por su trabajo y afirmó que “la sociedad civil es la fuerza de los pueblos”, por lo que esta “debe ser partícipe del desarrollo de la ciudad de forma completa, activa y reivindicativa”.

En este sentido, Ruz destacó que en Elche, además, se da la peculiaridad de contar con una sociedad civil con carácter propio y un amplio autoconocimiento de sí misma y de la ciudad, características heredadas, entre otras cosas, de “nuestra histórica capacidad de autogestión”.

Asimismo, la puesta en valor de la sociedad civil y de su implicación en el desarrollo de la ciudad sirvió de preámbulo para que los comensales pudiesen trasladar al alcalde algunas propuestas y reivindicaciones relacionadas con el futuro de Elche. Tales como la necesidad de crear más suelo industrial económico y asequible, la mejora de la señalética en la estación del AVE y en la entrada a la ciudad desde esta, así una mayor señalización de nuestros tres Patrimonios de la Humanidad como rasgos característicos y diferenciadores de nuestro municipio o la dotación de mayor relevancia a La Alcudia, entre otras.

En definitiva, una serie de ideas que permitieron a Ruz dar cuenta de todos los trabajos llevados a cabo por parte del gobierno municipal para la mejora de estas y otras cuestiones y que sirvió al alcalde para destacar el valor de Elche como “ciudad total”. Un concepto, este, que según expuso Ruz, “debemos creernos y asumir” ante la objetividad de datos como el hecho de poseer un sector primario de primera magnitud, un sector secundario que nos coloca como la capital industrial de la Comunitat Valenciana; un sector terciario en continuo desarrollo y caracterizado por unas comunicaciones que, aún con sus puntos débiles, nos permiten seguir creciendo; una configuración urbanística que ha permitido a la ciudad crecer en torno al palmeral (“y lamentablemente a veces a su costa”) y una sociedad que se implica en el desarrollo de todo lo anterior, entre otros puntos fuertes.

Además de todo lo anterior, durante el encuentro, Diego Castaño dio a conocer a Pablo Ruz las tres líneas de actuación básicas que definirán el funcionamiento de Elche Piensa durante el presente curso, como son: la celebración de las habituales tertulias, la realización de actividades lúdicas para permitir a sus socios conocer aún mejor la ciudad y participar en los eventos que acontezcan en ella, y la organización de una serie de encuentros, abiertos al público general, que sirvan para dar voz a la propia sociedad civil y a expertos en diversos temas.